Juan Luis ha cambiado las teclas por los mandos de la grúa. |
El modelo de grúa a comprar fue un problema de sencilla solución, existía un fabricante en España que por poco dinero nos haría el producto acorde a nuestras necesidades. (No os doy la marca, porque ha desaparecido este fabricante). Necesitábamos subir una cámara que con su batería y su óptica ronda un peso de 10 kg, y nos gustaría llegar a 3 metros de altura. Hicieron los cálculos y para mantenernos en presupuesto deberíamos hacer la grúa de una sola pieza para mantener la rigidez, con 180 cm. de pluma hacia delante y 90cm de contrapeso. Al peso de la cámara hay que sumar el peso de la cabeza del trípode, que va al final de la "Pluma" para permitir cualquier movimiento de la cámara. En definitiva, la broma es: Una barra de aluminio de 270 cm de largo (a la baca del coche), nuestro trípode Satchler 25 habitual de trabajo, y nada menos que 45 kg de pesas de gimnasio para contrapesar todo.
Con todo esto, ya tenemos listo nuestro "juguete". (Así me gusta llamar a todas las herramientas de trabajo que utilizamos). Ahora viene lo complejo…. vamos a hacer planos de grúa.

No la he probado, pero hay una grúa que todo el que la ha usado habla maravillas de ella. Y es tecnología 100% nacional.
Os dejo uno de nuestros vídeos en los que se ve la utilidad de los planos de grúa.
Nuestro video Spider mom donde se ven planos de grúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario